Curiosidad sobre Fuerteventura

Curiosidades sobre Fuerteventura

Una perla desde el océano

Fuerteventura se elevó sobre la superficie del agua hace unos 23 millones de años, lo que la convierte en la isla más antigua de las Canarias. En el siglo V A.C. los fenicios llegaron a Fuerteventura durante su búsqueda de la rarísima tinte púrpura, extraído por los caracoles marinos y utilizado en la antigüedad en las ropas reales.

Fuerteventura, tierra de "cabrito" (cabra)

Pero la pregunta más curiosa es: "¿Quién trajo la primera cabra?" Probablemente llegó en Fuerteventura alrededor del 1000 a.C. por los fenicios gracias a su cultura empresarial. La cabra y el famoso queso hecho con leche de cabra sigue siendo el símbolo de la isla.

Fuerteventura es el segundo exportador mundial de aloe vera

También llamada el "Hawaii europea" por sus paisajes y playas, Fuerteventura es también famosa por su producción de aloe, sólo superada por Hawaii en el mundo. La aloe vera se utiliza ampliamente en productos de belleza y por sus increíbles beneficios para la piel y el cabello.

Todavía salvaje y desierta

La falta de agua cerca de la costa preservó a Fuerteventura de un desarrollo turístico masivo. A finales del siglo XX los surfistas se enamoraron de sus olas y los naturistas de la belleza y de las desiertas estupendas playas.

El mejor clima del mundo

Gracias al mejor clima del mundo (también reconocido por la Unesco), siempre es una buena temporada para visitar Fuerteventura. El clima está clasificado como "caliente desértico", donde los veranos e inviernos son bastante similares. El clima siempre es agradablemente suave y seco, con temperaturas que normalmente oscilan entre los 20 y 30 grados centígrados. Genial!

¡Gracias Alisios!

Los vientos de Alisios traen dos importantes regalos a la Isla: un agradable alivio en los día más calientes del verano y la increíble arena brillante del desierto del Sahara, que vuela sobre el océano y crea suaves y blancas playas tropicales en este paraíso perdido.